Automotivación: Es lo que impulsa a una persona a actuar de determinada manera o, por lo menos, que origina una propensión hacia un comportamiento específico. Es un proceso que conduce a la satisfacción de algo Robbins
Despertar la automotivación es despertar tu motor interno para que te impulse a alcanzar tus objetivos y metas. Es el motor que te impulsa a elegir, decidir y actuar para hacer realidad tus propósitos.
La automotivación puede surgir por un estímulo interno o por un estímulo externo. La motivación intrínseca refiere a la habilidad de automotivarte para satisfacer una necesidad interna como de placer, éxito, gusto, diversión, desarrollo, superación personal, etc.
En este mismo momento, ha surgido en ti una motivación interna para leer este artículo que puede ser alcanzar tu desarrollo personal, el deseo de aprender, etc.,es decir, realizas esta actividad (leer) por el simple placer de realizarla, sin que nadie te pida hacerlo o tengas un incentivo externo. La automotivación emocional es darse a uno mismo el impulso para realizar una acción o conducta y seguir adelante.
“Me levantó cada mañana creyendo que el día de hoy va a ser mejor que ayer” Will Smith
En cambio la motivación extrínseca, despierta tu interés cuando recibes una recompensa externa como un ascenso, dinero, aumento de sueldo, etc.
Tu meta es la recompensa final, aunque para llegar a ella, tengas que atravesar varios obstáculos y alcanzar objetivos difíciles que cumplir, tu mente está centrada y motivada a alcanzar el incentivo.
“La auto-motivación es la clave para iniciar una tarea y llevarla a término”- Weisinger.
Para realizar una tarea es necesario encontrar fuentes de inspiración que te provean la energía necesaria para ejecutar una acción.
La principal fuente de inspiración eres tú mismo, tus pensamientos y sentimientos harán que encuentres razones para actuar o para que te desalientes y no actúes. Pensamientos positivos “Hoy será un gran día a pesar de las circunstancias, Hoy es una oportunidad para lograr mis sueños, ”Hoy podré terminar todo lo que tengo que hacer”, Hoy será un día muy productivo”, Tengo la capacidad para lograrlo, tengo que seguir adelante para alcanzar mi meta“
Estos pensamientos positivos te harán sentir inspirad@, alegre, con interés y confianza para realizar tus actividades con esfuerzo y dedicación.
REPITE CONMIGO: “Quiero, puedo, me lo merezco, soy luz, soy amor, soy abundancia, soy fortaleza. Merezco lo mejor de lo mejor y lo acepto con gratitud ahora“. Metafísica Universal.
Entre las principales características que la persona requiere tener para desarrollar su auto motivación están:
CONFIANZA: Estar seguro que tienes la capacidad para realizar la tarea.
“Cree en ti mismo y todo lo que eres. Reconoce que hay algo dentro de ti que es más grande que cualquier obstáculo.” Christian D. Larson.
OPTIMISMO: Esperanza de que el proceso y resultado será positivo.
“El optimismo es la fe que conduce al logro. Nada puede hacerse sin esperanza y confianza“ (Helen Keller)
TENACIDAD: Te mantiene centrado en la tarea.
“La perseverancia se define como el camino entre los objetivos y los resultados.” Jim Roh
ENTUSIASMO: Te permite disfrutar del proceso.
“El entusiasmo es la electricidad de la vida. ¿Cómo lo consigues? Actúas con entusiasmo hasta que sea un hábito.-Gordon Parks.
RESISTENCIA: Permite empezar otra vez, a partir de cero.
“El verdadero fracaso no consiste en ser derrotado constantemente, sino en no volver a intentarlo.” George E. Woodberry.
Una adecuada automotivación te ayuda a involucrarte emocionalmente en las distintas actividades de tu vida personal, social, profesional, de tiempo libre, etc. Motivación y emoción van de la mano y son esenciales para dar sentido a la vida.
“La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por falta de significado y propósito”. Viktor Frankl
Comentarios