top of page

EL RESPETO HACIA LOS DEMÁS ES LA HABILIDAD SOCIAL QUE ES NECESARIO FORTALECER

Foto del escritor: Harmoni Emotional CareHarmoni Emotional Care



El respeto hacia los demás es la capacidad de valorar y apreciar sus pensamientos, opiniones, emociones y acciones, aceptar tal y como es la otra persona, sin tratar de cambiarla y juzgarla, reconociendo sus cualidades, habilidades y experiencias que la hacen única y especial.

“Cada persona tiene su perspectiva de vida y su historia personal que hace que sienta, piense y actúe de manera diferente”

El respeto inicia desde ti cuando aprendes a respetarte con tu lenguaje interno, cómo te tratas, qué te dices dando la importancia que merecen tus opiniones, emociones para que sean escuchadas por los demás.

"Valoras a los demás en la medida que te valoras a ti mismo".

El respeto es muy importante cultivarlo y fomentarlo desde el hogar, desde el ejemplo, creando en la familia una dinámica sana de comunicación e interacción entre sus miembros, respetando y tolerando formas de pensar, sentir, habilidades, creencias, intereses, preferencias, miedos, etc.


“Cuando estás bien contigo mismo y respetas lo que piensas, sientes y haces, tendrás la capacidad de respetar a los demás“

Todas las personas se merecen respeto por el hecho de ser personas independientemente de sus cualidades, debilidades, experiencias, cultura, condición social, económica, idiosincrasia, género, partido político, etc.

Tener interacción sana con los demás, implica respetarse unos a otros, construyendo una sociedad sin violencia, agresión, discriminación y abuso, fortaleciendo la convivencia y respeto, escuchando activamente al otro siendo empático, utilizando una comunicación asertiva, respetando sus derechos, intimidad, privacidad, tomando en cuenta que no existe una verdad absoluta y que las ideas de los demás pueden diferir de las tuyas.

“Es posible la convivencia desde el respeto, el respeto a la diferencia.” Troya

Además hoy en día es indispensable fomentar el respeto en las redes sociales, tu forma de proceder no puede cambiar si estás interactuando en forma directa con los demás o si estás detrás de una pantalla.

La sensación de anonimato no te da ningún derecho para humillar, descalificar u hostigar a una persona.

"Respeto en Internet es igual de importante que en cualquier otro entorno. Evitaremos muchos conflictos y tendremos relaciones más positivas entre nosotros".

En la virtualidad, por la distancia física algunas personas se dirigen a otras de manera violenta, humillante, traicionando la privacidad y confianza, dañando la imagen de los demás, es por ello necesario ejercer tu libertad de expresión de forma responsable, con un lenguaje respetuoso haciéndote responsable de las consecuencias de lo que criticas y escribes de los demás, evitando cadenas y memes que ridiculicen ideas, pensamientos y que discriminen religión, raza, nacionalidad, lengua, ideología, orientación sexual o identidad de género. "No hagas a otros lo que no te gustaría que te hagan"

"Nuestra reacción, nuestros comentarios y la decisión de hacer clic en compartir o “me gusta”, son claves para mantener o frenar una situación de ciberacoso. No apoyemos actitudes ofensivas, dañinas o irrespetuosas"
0 comentarios

Comments


ARMONÍA EMOCIONAL

Mi Cuidado Emocional

Educación Emocional

Gracias por contactarme!!

Harmoni Emotional Care

Gaby Santos

Mail:

harmoni.emotionalcare@hotmail.com

bottom of page