top of page

IMPORTANCIA DE EDUCAR TUS EMOCIONES

Foto del escritor: Harmoni Emotional CareHarmoni Emotional Care

Actualizado: 3 ene 2021

Existe una relación estrecha entre Educación Emocional y Bienestar.

Aprender a gestionar tus emociones te lleva a alcanzar la FELICIDAD.

“La educación emocional es una innovación educativa que se justifica en las necesidades sociales. La finalidad es el desarrollo de competencias emocionales que contribuyan a un mejor bienestar personal y social” (p.8). Bisquerra 2003

La educación emocional nace de necesidades insatisfechas en los seres humanos porque en la actualidad se han dado varios cambios de estilos de vida a nivel familiar y social, los cuales producen problemas emocionales tanto en adultos, jóvenes y niños dando lugar a depresión, ansiedad, baja autoestima, estrés, violencia, problemas alimenticios, adicciones,etc.

Por está razón, es importante formar y educar a las personas incentivando al conocimiento y desarrollo de las competencias emocionales que ayuden a evitar estos tipos de conductas negativas para si mismo y la sociedad.


Este proceso educativo emocional requiere que se inicie desde el hogar, formando a padres emocionalmente sanos para construir una sociedad más armónica y equilibrada en el momento de actuar y expresar sus emociones.

La educación emocional debe ser un trabajo en conjunto entre padres y maestros y no debe estar limitada únicamente a las aulas, sino debe extenderse a nivel familiar, para que las escuelas y colegios solo requieran reforzar la adquisición y desarrollo de habilidades emocionales necesarias para enfrentar las diversas situaciones diarias.


Según Bisquerra detallaremos algunos propósitos básicos de la educación emocional:

  1. Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones;

  2. Identificar las emociones de los demás;

  3. Conocer las causas que llevan a la persona a sentir ciertas emociones, como miedo, tristeza, alegría, enojo, aversión, etc.

  4. Desarrollar habilidades y establecer estrategias para regular las propias emociones y prevenir o evitar el desborde conductual negativo que produce la represión de emociones. No existen emociones ni buenas, ni malas sino se convierten en negativas cuando se expresan de una manera que dañe la integridad propia como de los demás.

  5. Adquirir la habilidad de automotivarse y la adopción de una actitud positiva ante la vida.

  6. Adquirir estrategias de afrontamiento de las diversas situaciones o problemas de la vida cotidiana.

  7. Desarrollar actitudes empáticas consigo mismo y con los demás.


La educación emocional se aprende y se refuerza mediante actividades y juegos que se pueden realizar en casa. Esto incentiva una libre y asertiva expresión emocional, es decir, se refuerzan conductas a través de la experiencia.


Además, formar emocionalmente es cambiar conceptos y creencias erróneas que se han dado a las emociones y que no han permitido al ser humano sentir su cuerpo y actuar en función de ello, dejando de ser la persona que quiere ser, siendo esa persona que los otros quieren que sea o con determinados patrones sociales que supuestamente están “bien”.





0 comentarios

Comments


ARMONÍA EMOCIONAL

Mi Cuidado Emocional

Educación Emocional

Gracias por contactarme!!

Harmoni Emotional Care

Gaby Santos

Mail:

harmoni.emotionalcare@hotmail.com

bottom of page