![](https://static.wixstatic.com/media/4dfd9c_3bea14d493ad4c5b96f151f89c6a1dc4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4dfd9c_3bea14d493ad4c5b96f151f89c6a1dc4~mv2.jpg)
"La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral.” Bisquerra 2000
Es importante educar tus emociones todos los días para mejorar la relación que tienes contigo mismo y con las personas que te rodean.
La educación emocional implica el desarrollo de la inteligencia emocional mediante herramientas básicas teóricas y prácticas, que te permitan conocer tus emociones y las de los demás y lograr expresarlas de una manera asertiva y empática.
“Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas” David Caruso
La Educación Emocional apoya el desarrollo integral del ser humano, tanto en el aspecto cognitivo cómo en el emocional, para que puedas alcanzar la armonía y bienestar en todos los ámbitos de tu vida personal, sentimental, familiar, social, académico y laboral.
“Los investigadores han encontrado que, incluso más que el cociente intelectual, la conciencia emocional y habilidades para controlar sentimientos determinarán nuestro éxito y felicidad en todos los ámbitos de la vida, incluyendo las relaciones familiares” John Gottman
Según algunas estudios se ha determinado que la Inteligencia Emocional contribuye el 80% para triunfar en la vida en todos sus ámbitos, en contra de un 20% que aporta la Inteligencia Racional.
Pero con esto, no se trata de disminuir importancia a la inteligencia racional o viceversa, sino más bien, se trata de equilibrar estos dos tipos de inteligencia para formar seres humanos más empáticos y emocionalmente estables.
“Una buena cabeza y un buen corazón son una formidable combinación”. Nelson Mandela
Comments