top of page

PADRES EMOCIONALMENTE INTELIGENTES ENTRENAN HIJOS E HIJAS EMOCIONALMENTE COMPETENTES

Foto del escritor: Harmoni Emotional CareHarmoni Emotional Care
“La educación emocional debe empezar desde el nacimiento”




Las generaciones anteriores no prestaban mayor relevancia a la Educación emocional, es por esto que hoy en día es necesario proveer a los padres la mayor cantidad de información sobre cómo preparar hijos e hijas para ser emocionalmente inteligente.

Los padres que manejan adecuadamente sus emociones, harán que sus hijos lo hagan de la misma forma y será mucho más fácil enseñarles que emociones aparecen en ciertos momentos, cómo manejarlas y controlarlas cuando sea necesario.

Cuando se presenta una situación, aparece una u otra emoción y dependiendo de la emoción que aparezca, se actúa de una manera determinada.

La educación emocional, debe ser impartida por los padres desde que nace el niño o niña para fortalecer las habilidades emocionales y aplicarlas en varias experiencias.

Los niños necesitan aprender a regular sus emociones y al hacerlo, manejan su reacción emocional ante diversos escenarios ayudándoles a enfrentar nuevas situaciones para no actuar impulsivamente.


"Si no comprendemos lo que sentimos y por qué lo sentimos, tampoco lograremos comprender por qué pensamos y actuamos de una determinada manera". Punset

A nivel familiar se experimentarán por primera vez situaciones de ira, rabia, tensión, etc. difíciles de controlar, ante ciertos comportamientos desobedientes de los niños y es ahí donde los padres deben aprender a regular sus propias emociones y no dejarse llevar por el impulso, dando lugar al dialogo para llegar a acuerdos entre las partes.

Es importante que los padres estén emocionalmente formados ya que son el primer modelo de comportamiento para sus hijos. Los niños imitarán las acciones más que sus palabras.


“Cuanto más próximos estemos en la definición de un sentimiento (por ejemplo: la alegría) mejor será la conciencia que de éste logremos, y por tanto, más probabilidad habrá de gestionarlo de manera saludable en la relación con uno mismo y con otras personas”. Cristina Muñoz (2007)

Para una adecuada educación emocional a nivel familiar es importante que los padres conozcan diferentes técnicas, actividades y juegos emocionales que puedan ponerlos en práctica en si mismos y luego con sus hijos.


Entre algunas de las actividades que les propongo son:


  • Tiempo compartido con los padres, a través del juego.

  • Tocar un instrumento, bailar o cantar

  • Contacto físico por medio de palabras afectuosas y abrazos para demostrar los lazos afectivos que los unen.

  • Leer cuentos que hablen sobre emociones.

  • Mímicas en las que se puedan reconocer las emociones

  • Juegos de mesa emocionales.

  • Establecer un rincón para que el niño se relaje y respire, etc

  • Practicar yoga para niños.



0 comentarios

Comments


ARMONÍA EMOCIONAL

Mi Cuidado Emocional

Educación Emocional

Gracias por contactarme!!

Harmoni Emotional Care

Gaby Santos

Mail:

harmoni.emotionalcare@hotmail.com

bottom of page